¿Cuál es el mejor teléfono móvil del mercado en la actualidad? Los fabricantes de telefonía móvil presentaron sus principales apuestas para este año en el Mobile World Congress de Barcelona.
La mayor parte de los fabricantes de telefonía móvil mostraron en el pasado MWC 2015 de Barcelona sus principales apuestas móviles para este año, aunque todavía quedan algunos ases bajo la manga, ya que por ejemplo Apple no ha hecho su lanzamiento anual. (se espera para el tercer trimestre del año).
Eso sí, aunque se hayan presentado ya, muchos de los nuevos teléfonos móviles no llegarán al mercado hasta el segundo y tercer trimestre del año. Si no quieres esperar hasta entonces, échale un vistazo a nuestro listado de los mejores móviles.
De momento, aquí les dejamos nuestra clasificación con los mejores móviles que pueden encontrarse ahora mismo en las tiendas. ¡No te los pierdas!
1. iPhone 6 y 6 Plus
La estrella de Apple en cuanto a telefonía móvil llegó el pasado mes de septiembre, creciendo considerablemente en tamaño con respecto a modelos anteriores de la compañía de la manzana.
Los nuevos iPhone (6 y 6 Plus) incluyen una pantalla Retina HD de 4,7 y 5,5 pulgadas y están equipados del procesador A8 de segunda generación diseñado por Apple, que tiene un rendimiento más rápido y además, consume menos batería. Ambos dispositivos cuentan con una cámara trasera de 8 megapíxeles, con un sensor que añade la tecnología Focus Pixels para un enfoque automático más rápido. Además, el iPhone 6 Plus posee una tecnología de estabilización de imagen óptica, que ayuda a que las fotos salgan menos movidas en espacios con poca luz y funciona con iOS 8 para reducir el movimiento.
Los nuevos iPhone funcionan con tecnología LTE (es decir, son compatibles para 4G) y pueden descargar datos de hasta 150 Mb/s y permiten incluso hacer llamadas de voz sobre esta tecnología.
Valoración del experto: 

2. Samsung Galaxy S6 y S6 Edge
Sus armas son: pantalla Quad HD de 5,1 pulgadas con resolución Super AMOLED (2.560 x 1.440 píxeles), cámara principal de 16 MP con capacidad de grabar vídeo en 4K, cámara frontal de 5 MP con funcionalidades específicas para auto-fotos o selfies, procesador de ocho núcleos, 3 GB de RAM, y batería de 2.550 mAh (2.600 mAh en el caso de la versión ‘Edge’) con carga rápida (en 10 minutos es capaz de cargarse para ofrecer 4 horas de autonomía).
Después de años recibiendo críticas por los acabados plásticos de sus teléfonos móviles de alta gama, Samsung ha arriesgado en diseño, y con el Galaxy S6 usa el metal y el cristal como elementos principales de su apuesta. Además lanza una versión ‘Edge’ que incorpora los dos laterales de la pantalla ligeramente curvados, aportando un toque distintivo a nivel estético frente a la competencia. Sin embargo, la decisión de Samsung al apostar por un cambio radical en cuanto a diseño ha sacrificado la ranura para la tarjeta SD, con lo cual no podrás ampliar la capacidad de almacenamiento que el Galaxy S6 trae de fábrica. Además, el nuevo teléfono de Samsung no cuenta con certificación IP67 como sí tenía su antecesor, el Galaxy S5, es decir, que este no es resistente a caídas, polvo o a ser sumergido bajo el agua.
Valoración de experto: 

Precio libre: desde 770 Dls
3. iPhone 5S
El teléfono de gama alta de Apple rebajó su precio a final del año pasado gracias a la llegada del iPhone 6, lo que unido a sus altas prestaciones provoca que continúe ocupando puestos altos en nuestro ranking a pesar de ser un lanzamiento de 2013. Cuenta con sistema operativo iOS 8, y entre sus principales novedades se encuentra un lector de huella dactilar, que permite desbloquear el dispositivo con sólo posar el dedo, y que servirá también para identificar al usuario a la hora de realizar compras en la Apple Store.
Su cámara delantera, de 8 megapíxeles, ofrece una calidad más que aceptable, así como la trasera. Incorpora el chip A7 de 64 bits, muy potente.
Valoración del experto: 

4. Samsung Galaxy S5
Sale del top 3 de nuestro ranking, desplazado precisamente por el nuevo teléfono de la compañía coreana.
Samsung echó el resto el año pasado con este teléfono, sucesor del superventas Galaxy S4, con una pantalla de 5,1 pulgadas FullHD y el último Qualcomm Snapdragon 801 a 2,5 GHz. Su cámara trasera es de 16 megapíxeles.
Funciona con Android KitKat 4.4.2 y su batería es, de lejos, la que más autonomía presenta del mercado: hasta 21 horas (comparadas con las 12 horas del iPhone 5S…). Eso sí, pesa un poco más que el resto de dispositivos de alta gama: 145 gramos frente a los 112 del teléfono top de Apple.
Valoración del experto: 

5. Sony Xperia Z3
Sony presentó el año pasado la tercera generación de sus teléfonos Z, tras el éxito del Sony Xperia Z1, un auténtico superventas en 2012, y el Z2. El Z3, por su parte, es un teléfono puntero, resistente al agua y al polvo, que no ha dejado a nadie indiferente. Posee una cámara de 20,7 megapíxeles, con grabación 4K / UHD.
Su pantalla de 5,2 pulgadas Triluminos Full HD posee una alta resolución y una densidad de píxeles de 441 ppp. Además, tiene una batería que, con el “modo stamina”, permite seleccionar qué aplicaciones están actualizándose en cada momento.
Mientras llega un nuevo miembro a la familia (presumiblemente en el MWC 2015), este teléfono de Sony ocupa el cuarto puesto en nuestra clasificación. Valoración del experto:
Precio libre: 620 Dls
Sony presentó el año pasado la tercera generación de sus teléfonos Z, tras el éxito del Sony Xperia Z1, un auténtico superventas en 2012, y el Z2. El Z3, por su parte, es un teléfono puntero, resistente al agua y al polvo, que no ha dejado a nadie indiferente. Posee una cámara de 20,7 megapíxeles, con grabación 4K / UHD.
Su pantalla de 5,2 pulgadas Triluminos Full HD posee una alta resolución y una densidad de píxeles de 441 ppp. Además, tiene una batería que, con el “modo stamina”, permite seleccionar qué aplicaciones están actualizándose en cada momento.
Mientras llega un nuevo miembro a la familia (presumiblemente en el MWC 2015), este teléfono de Sony ocupa el cuarto puesto en nuestra clasificación. Valoración del experto: 
Precio libre: 620 Dls
6. Motorola Moto X
Como siempre, en Tecnotactiles apostamos por la mejor relación calidad/precio, motivo por el que se sitúa en la sexta posición de nuestro ranking de mejores móviles el Motorola Moto X, algo que sorprenderá a muchos.
El teléfono de Motorola, compañía que adquirió Google hace dos años y medio, fue lanzado a mediados del año pasado como heredero del Moto G, uno de los teléfonos con mejor calidad precio del mercado
El Moto X es algo más caro, pero mejora considerablemente sus prestaciones. Posee una pantalla de 5,2 pulgadas, 2 GB de RAM y un procesador Snapdragon 801. En lo que flaquea es en la capacidad de su batería, que se queda en los 2.300 mAh.
Precio libre: 395 Dls
7. LG G3
Aunque el último teléfono de LG es el LG Flex 2, que presentó en el pasado CES que tuvo lugar en enero en Las Vegas (Estados Unidos), nos quedamos para este ranking con el LG G3, que aunque ya tiene algunos meses, sorprendió al mejorar las características del G2.
Destaca por su pantalla de 5,5 pulgadas con resolución QHD (2560 x 1440 píxeles), 2GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno… y la batería es la misma que la del Xiaomi que veíamos antes pero, además, es extraíble. La cámara trasera es de 13 megapíxeles e incluye una delantera de 2,1.
Valoración del experto:
Dentro de los teléfonos de alta gama tiene un precio más reducido, pero aún así, algunas características se quedan algo ‘cojas’ en comparación a los que han mostrado otras compañías ‘top’ asiáticas en los últimos meses. De todas maneras, no está mal tenerlo en cuenta por su diseño y resistencia.
Precio libre:350 Dls

8. Xiaomi Mi 4
Atentos a este nombre si no lo conoces: Xiaomi. Se trata de un fabricante chino que posee todo tipo de teléfonos, tanto de gamas más bajas como potentes dispositivos que tutean –excepto en el precio, que es menor- al iPhone 5.
Ponemos este ejemplo porque el diseño del Xiaomi Mi4, el teléfono que se cuela en el top 8 de nuestro ‘ranking’, se parece mucho al del dispositivo de Apple. Aunque claro, el material con el que está fabricado no puede ser el mismo: su carcasa trasera es de plástico.
Posee una pantalla de 5 pulgadas, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Tiene una cámara de 13 megapíxeles en su parte de atrás y otra de 8 en la parte delantera. La batería es bastante potente, 3080 mAh, y permite estar conectado casi 24 horas. Eso sí, no es extraíble. Como sistema operativo utiliza una variante de Android, MIUI 6, bastante más rápido pero que puede originar algún problema de compatibilidad con algunas aplicaciones no muy comunes.
Valoración del experto:
Si eres un ‘early adopter’ (personas a las que les encanta ser los primeros en disfrutar de las novedades tecnológicas) no te sorprenderá la marca Xiaomi. Si no la conocías, merece la pena tenerla en cuenta a la hora de adquirir un nuevo teléfono porque está dando mucho que hablar.
Precio libre: 320 Dls

9. One Plus One
Si todavía no has oído hablar de este teléfono es por su carácter exclusivo y porque no hay ningún gran fabricante tradicional detrás de él. Sin embargo, cuando lo conozcas, se convertirá en un candidato destacado entre tus opciones a compra de un nuevo terminal.
Se puso a la venta el pasado mes de junio mediante un sistema de invitación. Lo complicado es lograr uno de estos “pases vip” para poder hacerse con el teléfono, pero si se consigue, la versión de 16 GB se puede comprar por 350 Dls. La de 64 GB sólo cuesta 50 Dls más, por lo que compensa.
Tiene una pantalla de 5,5 pulgadas a 1080 píxeles, que ha dado algún que otro problema en cuanto a luminosidad, aunque One ya lo ha resuelto. Su cámara trasera es de 13 megapíxeles y la delantera es de 5 megapíxeles. Es compatible con redes LTE (que proporcionan los servicios 4G de Internet de alta velocidad)
Valoración del experto:
Posiblemente es la revelación de la temporada pasada. Nos alegra que el One Plus One entre en nuestro ranking de mejores teléfonos, porque demuestra que el mercado de la telefonía móvil ya no está en mano de unos cuantos fabricantes. Cualquiera con un buen producto puede sorprender y ser un superventas.
Precio libre: desde 350 Dls
Si todavía no has oído hablar de este teléfono es por su carácter exclusivo y porque no hay ningún gran fabricante tradicional detrás de él. Sin embargo, cuando lo conozcas, se convertirá en un candidato destacado entre tus opciones a compra de un nuevo terminal.
Se puso a la venta el pasado mes de junio mediante un sistema de invitación. Lo complicado es lograr uno de estos “pases vip” para poder hacerse con el teléfono, pero si se consigue, la versión de 16 GB se puede comprar por 350 Dls. La de 64 GB sólo cuesta 50 Dls más, por lo que compensa.
Tiene una pantalla de 5,5 pulgadas a 1080 píxeles, que ha dado algún que otro problema en cuanto a luminosidad, aunque One ya lo ha resuelto. Su cámara trasera es de 13 megapíxeles y la delantera es de 5 megapíxeles. Es compatible con redes LTE (que proporcionan los servicios 4G de Internet de alta velocidad)
Valoración del experto: 

Posiblemente es la revelación de la temporada pasada. Nos alegra que el One Plus One entre en nuestro ranking de mejores teléfonos, porque demuestra que el mercado de la telefonía móvil ya no está en mano de unos cuantos fabricantes. Cualquiera con un buen producto puede sorprender y ser un superventas.
Precio libre: desde 350 Dls
10. Google Nexus 6
Después del éxito del Nexus 5, se esperaba que Google “rompiera el mercado” con el nuevo modelo de la saga. Sin embargo, lo que hizo fue tratar de reinventarlo con un dispositivo que es más un híbrido entre teléfono y tableta que un móvil propiamente dicho.
El Nexus 6 posee una pantalla de 5,95 pulgadas, su resolución es QHD (2560 x 2160 píxeles) y uno de sus puntos fuertes es su procesador Snapdragon 805, con 3GB de RAM y un almacenamiento mínimo de 32GB (aunque no incluye lector de tarjetas microSD)
Su cámara tiene 13 megapíxeles (lo que no mejora la de anteriores modelos) y el principal “pero” que se le puede poner al dispositivo es su batería, ya que solo proporciona unas 8 horas de autonomía.
Valoración del experto:
Mientras que el Google Nexus 5 no tenía rival en cuanto a calidad precio, con este ‘phablet’ la firma de Mountain View se ha pasado ligeramente al fijar el valor de venta. Interesante por su tamaño y por ser de la factoría Google, pero nada más.
Precio libre: 500 Dls
Después del éxito del Nexus 5, se esperaba que Google “rompiera el mercado” con el nuevo modelo de la saga. Sin embargo, lo que hizo fue tratar de reinventarlo con un dispositivo que es más un híbrido entre teléfono y tableta que un móvil propiamente dicho.
El Nexus 6 posee una pantalla de 5,95 pulgadas, su resolución es QHD (2560 x 2160 píxeles) y uno de sus puntos fuertes es su procesador Snapdragon 805, con 3GB de RAM y un almacenamiento mínimo de 32GB (aunque no incluye lector de tarjetas microSD)
Su cámara tiene 13 megapíxeles (lo que no mejora la de anteriores modelos) y el principal “pero” que se le puede poner al dispositivo es su batería, ya que solo proporciona unas 8 horas de autonomía.
Valoración del experto: 

Mientras que el Google Nexus 5 no tenía rival en cuanto a calidad precio, con este ‘phablet’ la firma de Mountain View se ha pasado ligeramente al fijar el valor de venta. Interesante por su tamaño y por ser de la factoría Google, pero nada más.
Precio libre: 500 Dls
No hay comentarios:
Publicar un comentario